![]() |
Escalando hacia el cielo |
Mostrando entradas con la etiqueta verano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta verano. Mostrar todas las entradas
lunes, 6 de enero de 2014
Foto del Día: Escalera dorada al cielo
Una añoranza del verano en forma de escalera dorada al cielo. Incluso en pequeños detalles como este La Pedriza nos regala la vista y la imaginación.
jueves, 6 de septiembre de 2012
Por el Vall del Madriu y Perafita hasta el refugio dels Orris
La previsión del día era de lluvia, por lo cual se optó por un recorrido abrigado y de altura moderada, con un desnivel del 1000 metros, pero con inclinación moderada. Fue una buena decisión porque no sólo llovió lo que le dio la gana con rabia sino que de propina nos granizó un par de veces haciéndonos pasar de marines a nenazas en un pispás. Partimos de las proximidades de Escaldes y pasamos por el refugio de Font Verd, volviéndonos en el refugio de Orris.
Esfuerzo: Un B.E.T. y medio, técnica: "Saber ponerse debajo de una roca cuando graniza", exposición equivalente a "mantener la calma cuando una rana te mira fijamente a los ojos".
El río tiene un caudal razonable |
Entre la niebla y el bosque |
Camino de la Muntaya, bien indicado |
Agua por todas partes |
Construcciones en lugares recónditos |
Los refugios están recientemente arreglados. Impecables |
Por ahí |
Alguna casita al principio del camino |
Como Irati, pero verde |
Entre nieblas y arbolitos |
Poca altura |
Las indicaciones son buenas en todo el camino |
Muchas opciones y todas muy interesantes |
Caprichos de la lluvia |
De carnaval |
Fontverd, en muy buen estado |
Un bonito paraje |
Están reparándolo. Le han puesto hasta placas solares eléctricas. |
Con su leñera |
Y su fuente "de diseño" |
Esto se come y sabe a manzana |
Derrumbes junto al rio |
Plantas carnívoras |
¡Croac! |
Un tiempo después |
Bien preparado para el invierno. Leñera, barbacoa... |
El granizo nos obliga a buscar una mínima cobertura |
Etiquetas:
andorra,
ecología,
fotografía,
madriu,
perafita,
pirineos,
rios,
senderismo,
verano,
viajar
lunes, 3 de septiembre de 2012
Senderismo en Andorra: Ascensiones veraniegas al Ruf (2615m), Pic de Noé (2745m) y Escobes (2660m)
Esta sencilla ascensión veraniega se realiza por senderos bien marcados y evidentes y no presenta complicaciones técnicas. Únicamente tendremos que realizar alguna trepada fácil aunque con ambiente si queremos llegar a la cima del Ruf, que tiene al final una chimeneilla de tercer grado que hay que destrepar con cuidadito en la bajada.
En la cresta superior, navegaremos si queremos seguir el camino fácil o tiraremos por la cresta si queremos divertirnos un poco. Una actividad de un B.E.T. y medio de gasto energético, con una dificultad equivalente a "ponerse los calzoncillos del derecho" y unos requerimientos técnicos que podemos equiparar a "tirar un canto plano a un lago y que rebote al menos una vez" debido a los caminos de cabras y pequeños pasos en la cresta.
Partimos del aparcamiento del Pont de la Baladosa cerca de Inclés y remontamos el agradable curso del Río Juclar hasta el Refugi del Juclar. desde allí pasaremos el Primer y Segundo ibón bordeando este último por la izquierda (fácil) o por la derecha (divertido). Se alcanza la Collada del Júclar y desde ahí el Coll de l'Alba para llegar al Pic de Noé y al Píc d'Escobes. Si alguien quiere dar unos pasos de escalada se puede continuar al Cilindro del Escobes, con cuerda.
En la cresta superior, navegaremos si queremos seguir el camino fácil o tiraremos por la cresta si queremos divertirnos un poco. Una actividad de un B.E.T. y medio de gasto energético, con una dificultad equivalente a "ponerse los calzoncillos del derecho" y unos requerimientos técnicos que podemos equiparar a "tirar un canto plano a un lago y que rebote al menos una vez" debido a los caminos de cabras y pequeños pasos en la cresta.
Partimos del aparcamiento del Pont de la Baladosa cerca de Inclés y remontamos el agradable curso del Río Juclar hasta el Refugi del Juclar. desde allí pasaremos el Primer y Segundo ibón bordeando este último por la izquierda (fácil) o por la derecha (divertido). Se alcanza la Collada del Júclar y desde ahí el Coll de l'Alba para llegar al Pic de Noé y al Píc d'Escobes. Si alguien quiere dar unos pasos de escalada se puede continuar al Cilindro del Escobes, con cuerda.
Más claro no puede estar
La sombra se va retirando del valle
Un camino pedregoso pero evidente
Hay ya un desnivel que subir.
El agua baja saltando y nosotros subimos sudando
Una pausa en el Refugio del Juclar
Admiramos los Estanys primero y segundo (no se han cansado con los nombres)
"Azul pirineos"
El Estany segundo
Bonito ambiente
Meteorología de montaña
Hacia la niebla en el collado
Estamos en un GR. Aquí no se pierde nadie.
Mientras el grupo hace una pausa me subo al Ruf que está al lado.
Para llegar arriba hay que dar una trepada con algo de patio.
Después el sendero se empina bastante
Tenemos que ir cresteando
La bajada es como la subida..
De regreso por el mismo camino
Por el mismo camino que hemos venido
El toque de flora local del día.
Unos panoramas de la zona
Saliendo del Parking, cerca de Inclés
Un camino evidente
Se desenvuelve entre riscos y arboledas
Cruzamos el Juclar
Ganando altura poco a poco
El Juclar baja entre saltos
Se alcanza este mirador
Más arriba esta el Refugi del Juclar
Hora de continuar
El primer Estany
Desde la antecima del Ruf
Vistas desde el Ruf
Se ve el mar de niebla que ha invadido el valle
Se puede trepar o ir por el camino
Cresteando hacia el Escobes
La cuerda / cresta del Noé y Escobés
Caminando hacia el Noé
El grupo en la cima
Etiquetas:
andorra,
ecología,
estany,
ibón,
lago,
medioambiente,
montaña,
naturaleza,
pirineos,
ruta,
senderismo,
verano,
viajes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Puedes seguir "La Resbalancia" en Facebook
Sigue "La Resbalancia" en Facebook para no perderte ninguna de las fotos, publicaciones e ideas que no aparecen en el Blog.