Mostrando entradas con la etiqueta lago. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lago. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Ascensión al Pic de l'Estanyó (2.915 m) por el Vall de Riu

El Pic del Estanyó es una ascensión sencilla, por un camino bien marcado que merece un B.E.T. y medio de esfuerzo, con un una dificultad equivalente a "sentarse en un sofá sin acabar en el suelo" y una exposición equivalente a "ducharse sin gorro de baño".

Se comienza desde Els Plans, Cerca de Ransol y hay varios senderos que acaban por llevarnos al refugio de la Vall del Riu. El refugio no guardado está recién arreglado y pintado, en perfectas condiciones. Posteriormente seguiremos hasta los Estanys y  tras pasar el Grand Estany iremos hasta la cuerda por la que discurre un senderito que nos deja plácidamente en la cima. Alternativamente se puede subir por alguna de las canales, pero requiere más técnica y habilidad hacerlo así.

Entramos en el bosque
Atrás quedan el aparcamiento y el pueblo
En la parte media del valle tras unos 350 metros de subida.
Llegamos al refugio de la Vall del Riu
Limpio y arreglado
Con su nombre correspondiente
Se sigue remontando
Abordamos la subida a los Estanys
Las vistas a la cima nos dan ánimos
Un pequeño Estany con poco agua este verano
Paramos en el Gran Estany antes de atacar la cima.
El camino está bien indicado
Bonito reflejo
Grand Estany
El camino sencillo está en el collado del fondo
Esta es la alternativa "divertida", como no se el nombre la bautizamos "La Magic Line" al Estanyó :)


La vía lateral, sin complicaciones
El final de la canal es prometedor
Coronada la pedreda, el panorama es a gradable
No hace falta crestear, hay un caminito a la derecha.
Panorama desde la cima
La fauna local incluye los buitres
Toca bajar
La fauna local, divirtiéndose
Nos vamos

Ascensión al Pico Comapedrosa (2.939 m.). Andorra.

El Pic Comapedrosa es la mayor altura Andorrana, un "casi tres mil" que da nombre al Parque "Natural Valls del Comapedrosa". En verano el gasto es de 2 B.E.T en honor a los 1.500 metros de desnivel a salvar, con un dificultad técnica equivalente a "caminar con un tacón roto sin romperse nada más" por el cresteo y un riesgo equivalente a "cruzar la calle sin mirar, fiándote de que los demás lo están haciendo".

La situación
El camino desde las proximidades de Arinsal discurre a lo largo del GR-11, progresando hasta cerca del refugio de Comapedrosa (no hace falta subir al mismo) para llegar hasta el Estany Negre.

El Estany Negre, aunque es azul. El camino de bajada se entrevé en el centro de la imagen.
Allí comienza la única dificultad que está en los últimos 300 metros donde deberemos elegir entre subir cresteando (pasos de III como mucho) o por un camino empinado por una pedreda algo descompuesta. Posiblemente la mejor forma es entrar por la cresta y bajar por la pedreda. Una tercera opción es una larga bajada por una zona arenosa amarilla, pero está cerrada con carteles de aviso y por tanto no es recomendable.

A continuación, algunas vistas que encontraremos por el camino:

Empezamos por bosque

Cresta del Sans Fonts

Caprichos de la naturaleza

Claras indicaciones
Un sendero muy cómodo, ascendiendo contínuamente

El refugio está oculto tras el promontorio del centro

Bajamos un poco antes del refugio
Hay árboles derribados por la fuerza de los elementos

Hay que apretar un poquito

Tras el refugio, nos dirigimos a los Estanys
Mirando hacia atrás, se ve el refugio sobre el promontorio

Pedredas al pie del Sans Fonts

Otra subida seria hasta los Estanys




Las Bassas, con algo de agua

Indicaciones simples
Estany Negre

Un cresteo no muy complicado
La cima a la vista
Hace ilusión ver algo de nieve a estas alturas del verano

En la cima, se ven muchos picos Andorranos y Españoles.
Viendo el Estany, no pude resistirme a bañarme un poquito en él.
El Pedrosa, curiosamente blanco y calcáreo en este tramo, serpentea hacia el valle
Tenemos que vigilar esas nubes.
Nos despedimos de este agreste paisaje


Puedes seguir "La Resbalancia" en Facebook

Sigue "La Resbalancia" en Facebook para no perderte ninguna de las fotos, publicaciones e ideas que no aparecen en el Blog.