En la escala R.E.S.B.A.L.A. podríamos decir que con aproximación y todo son dos B.E.T. de esfuerzo, una exposición equivalente a "dejarse dado el fuego de la cocina mientras bajas a por tabaco" (probablemente no pase nada, pero....) y en técnica, pues escalada clásica: Montar reuniones sobre setas sin que tu compañero te quiera matar cuando la vea, saber poner un Camalot y lacear sin que te tiemblen las canillas cuando piensas que se ha quedado seis metros por debajo de ti. Para la vía Peñalara, poder dar un paso gorilero 6a sin que tengan que tirar de ti con una Caterpilar.
Una vez a pie de la pared, observaremos la entrada de la vía normal, que se inicia en una fisura que se resuelve bien empotrando ambos pies, bien llevando uno por fuera y otro empotrado. Tiene un paso un poco delicado a la salida de la misma, que podríamos dar como 6a o 6a-.
![]() |
Normal a La Pared de Santillana |
![]() |
Entrada a la vía Peñalara a la Pared de Santillana |
Hay manos decentes para la pequeña travesía y se puede asegurar sin problemas:
La travesía no es trivial, pero se deja. |
El resto de la vía es una pared de setas de IV que resulta muy divertida y se hace rápido.
En el muro de setas de La Pared de Santillana. Gracias a Julián por esta foto. |
Los croquis correspondientes son estos:
![]() |
Croquis de la Pared de Santillana, vía normal y vía Peñalara |
La bajada
Se realiza andando por detrás, hay una flecha roja pintada en un risco que nos dará la indicación para comenzar y que nos dejará a pie de vía en diez o quince minutos.
Si te has quedado con ganas de más tienes aquí más vías y reseñas donde seguir perdiendo adherencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario