La mayoría de las vías cubren del V al 6c, con grados mayores para quien guste. Los croquis de Braulio Expósito nos darán toda la información que necesitamos. Aprovecho la ocasión para agradecerle a el y los miembros del Club Las Cabreras el desarrollo de los sectores próximos al pantano. Estoy seguro de que estarán enredados en numerosos nuevos proyectos en toda la zona y confío en que pronto podamos disfrutar de ellos.
![]() |
La vía recorre este diedro tan estilizado y homogéneo |
Aquí quiero dejar unas fotos de la vía Gran Diedro (parece que todas las escuelas de escalada tengan una vía con este nombre) que es de particular interés y tiene un grado muy asequible (6a de los que se dejan) y está muy protegido (llevar 14 express por si las moscas). Si quieres hacerlo con autoprotección tendrás que llevar muchos friends pequeños repetidos (fácil 7 u 8).
Bueno.... pues os dejo las fotos que he sacado a Julián. Me ha dado por revelarlas en color.
![]() |
Al comienzo, la cabeza pide meter un cacharro, por salud mental |
Después progresamos con facilidad con buenas manos y pies:
![]() |
Todo en su sitio |
Y a por la primera chapa:
![]() |
Pies y manos decentes |
Con la seguridad de una chapa, esto es ya un reto de deportiva.
![]() |
Todos los seguros quedan a derechas, ya sabes donde llevar las express |
El diedro es homogéneo y se sube con técnica de babaresa
![]() |
En bavaresa. Caben perfectamente los dedos. |
![]() |
Requiere fuerza y resistencia |
La vía tiene muchos seguros, no hay problemas de protección:
![]() |
Julian pasando el seguro |
Bueno, pues largo se hace largo este diedrito...
![]() |
Todo tiene su fin. |
La salida se hace a una repisa donde podremos buscar la reunión con mucha tranquilidad, tras el esfuerzo realizado.
![]() |
Misión cumplida... rapelamos del tirón |
Gracias por este interesante documento. Un par de pequeños apuntes ortográficos, si se me permite: "protegido", "bavaresa".
ResponderEliminarA veces me despisto con la ortografía.Gracias Roy.
Eliminar